Guía práctica de crecimiento y desarrollo infantil

Para un normal crecimiento y desarrollo infantil, es importante que observes muy bien a tu hijo, y así te darás cuenta en qué puedes ayudarle para impulsar su normal desarrollo cognitivo, físico y emocional.
¿Qué es el desarrollo infantil?
De acuerdo con el Ministerio de Educación Nacional, el desarrollo infantil es un proceso de reconstrucción y reorganización permanente, que se caracteriza por ser irregular, de avances y retrocesos. No tiene un principio definitivo y por ende, tampoco una etapa final.
Tu hijo durante su desarrollo infantil integral, se encuentra en una etapa de maduración cerebral e irá desarrollando habilidades cognitivas, socio-emocionales, de lenguaje y perceptivas motoras.
Estas destrezas van orientadas a asegurar el proceso de crecimiento, maduración, desarrollo de sus “propias” capacidades y potencialidades. Dichas capacidades son las que posibilitan los “haceres”, “saberes” y el “poder hacer” que manifiesta tu hijo a lo largo de su normal desarrollo. También te puede interesar: Hábitos que favorecen el crecimiento y desarrollo de tus hijos.
También te puede interesar: Hábitos que favorecen el crecimiento y desarrollo de tus hijos
Las etapas del desarrollo infantil (Niños de 5 a 12 años)
Durante el crecimiento de los niños, van aumentando las capacidades para hacer cosas más complejas. Muestran señales de una mayor capacidad cognitiva, física y emocional.
A los 5 años:
La manera en que tu hijo juega, aprende, habla y actúa, son pistas importantes de cómo se está desarrollando.
Área social y emocional:
- - Quiere complacer y parecerse a los amigos
- - Reconoce a que sexo pertenecen las personas
- - Le gusta cantar, bailar y actuar
- - Muestra más independencia
- - Es posible que haga más caso a las reglas.
Áreas del habla y la comunicación:
- - Habla con mucha claridad
- - Puede usar tiempo futuro
- - Dice su nombre y dirección
- - Puede usar una historia sencilla usando oraciones completas.
Área cognitiva:
- - Puede escribir algunas letras o números
- - Cuenta 10 o más cosas
- - Puede dibujar a una persona con al menos 6 partes del cuerpo
- - Conoce las cosas de uso diario como el dinero y la comida.
Áreas motoras y de desarrollo físico:
- - Se para en un pie por 10 segundos o más
- - Se columpia y trepa
- - Puede ir al baño solo
- - Usa tenedor y cuchara.
Niñez mediana (de 6 a 8 años)
Etapa de muchos cambios, a esta edad:
- - Los niños ya se pueden vestir solos
- - Se amarran los zapatos
- - Les interesa ser un poco más independientes
- - Las amistades se vuelven más importantes
- - Desarrollan rápidamente habilidades físicas, sociales y mentales.
Es muy importante que tu hijo aprenda a adquirir confianza en todas las áreas de la vida, como en las amistades, las actividades escolares y los deportes.
Cambios emocionales y sociales:
- - Muestran más independencia de los padres y familia
- - Entienden mejor el lugar que ocupan en el mundo
- - Comienzan a pensar en el futuro
- - Prestan más atención a las amistades y el trabajo en equipo
- - Desean ser queridos y aceptados por sus amigos.
Razonamiento y aprendizaje:
- - Desarrollan rápidamente sus habilidades mentales
- - Aprenden mejores maneras de describir sus experiencias, ideas y sentimientos
- - Se enfocan más en sí mismos y se preocupan más por los demás.
También te puede interesar: Seis juegos de mesa para incentivar la actividad física
Niñez intermedia (de 8 a 12 años):
A esta edad tu hijo muestra:
- - Señales claras de independencia de la familia y un mayor interés en los amigos
- - Cambios físicos en la pubertad (especialmente en las niñas)
- - Otro cambio significativo, como prepararse para el comienzo de la escuela secundaria.
Cambios emocionales y sociales:
- - Establecen amistades y relaciones más fuertes y complejas con sus amigos
- - A nivel emocional, es más importante tener amigos, especialmente de su mismo sexo
- - Están más conscientes de su cuerpo a medida que se acerca la pubertad
- - Surgen problemas con la imagen que tienen de su cuerpo y la alimentación
Lo importante es que tú y tu familia, promuevan el normal desarrollo de tu hijo; protégelo, dale una nutrición adecuada, un cuidado de salud apropiado (vacunación, higiene, etc), demuéstrale afecto y reconoce sus logros, estimula de manera correcta su lenguaje y pensamiento, bríndale oportunidad para jugar y explorar, y ayuda para el desarrollo de su independencia y autocontrol.
Desde la iniciativa de Nestlé por Niños Saludables, se creó está guía de desarrollo y crecimiento infantil, para que aprendas a identificar las diferentes etapas que atraviesan tus hijos.
Descarga esta guía, imprímela y pégala en la nevera.
Las habilidades del desarrollo infantil que adquiere tu hijo, son un paso a paso, asegúrate de potenciarlas mediante actividades estimuladoras, con esto lograrás que tu hijo crezca sano y feliz.
También puedes leer: Asegura el buen sueño: Actividades para niños antes de ir a dormir
Fuentes:
- https://www.mineducacion.gov.co/primerainfancia/1739/article-178053.html
- https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/actearly/milestones/milestones-5yr.html
- https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/childdevelopment/positiveparenting/middle.html
- https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/childdevelopment/positiveparenting/middle2.html
Lee más sobre Nestlé por Niños Saludables , nuestra iniciativa emblemática para ayudar a los padres y cuidadores a promover en las generaciones futuras hábitos de alimentación y vida saludable.